|
Monday |
Tuesday |
Wednesday |
Thursday |
Friday |
Saturday |
Sunday |
1
|
2
|
3 * Situating space technologySituating space technology
Time: 16:00
Situating space technology between lab and field sciences
Kristine C. Harper
“Eyes looking up, eyes looking down: blurring the field/lab boundary in meteorology”
Online
|
4 * Objectes perdutsObjectes perduts
Time: 19:00
“A History of Misogyny”: recerca, fotografia i exhibició pública."
Laia Abril (Periodista, Fotògrafa, Artista)
Online.
|
5 * Ferrer: Ciencias heterodoxasFerrer: Ciencias heterodoxas
Time: 12:00
Marta Ferrer
(Columbia University)
Viernes 5 de febrero de 2021, 12 horas
Una presencia alternativa:
Ciencias heterodoxas en el siglo XIX español
https://www.gotomeet.me/lcalvo4/seminario_h_ciencia
En esta charla examinaremos el papel cultural de la frenología, el magnetismo animal, y el espiritismo en España. A pesar de su papel heterodoxo, las narrativas a través de las cuales florecieron señalan su conexión con corrientes ideológicas centrales en la creación del estado-nación, entre ellas, el incipiente discurso Catalanista, prácticas médicas, la popularización de la religión, así como la producción de una genealogía nacional. Sus narrativas a través de trabajos literarios, revistas especializadas y prensa periódica revelan cómo su presencia alternativa las posicionó al mismo tiempo dentro de la historia social y cultural de España. Precisamente al funcionar siempre en un sentido rizomático y no plenamente institucional, acabarían siendo relegadas a final de siglo. No obstante, en un periodo en el que la división disciplinaria estaba aún por emerger, estas ciencias y sus dispositivos narrativos abren puerta a un universo de polímatas, invitándonos a repensar las relaciones entre cultura y ciencia, así como heterodoxia y ortodoxia a lo largo del siglo XIX.
Marta Ferrer es estudiante de doctorado y teaching fellow del departamento de Latin American & Iberian Cultures, en Columbia University, NY. Es licenciada en Filología Hispánica e Inglesa (Universidad de Salamanca), y posee un máster de cultura visual (University of Edinburgh). Entre sus intereses académicos y pedagógicos destaca el estudio de la interacción entre el pensamiento científico y la literatura, así como la expansión del archivo canónico literario a otras formas no percibidas hoy como canónicas, como pliegos de cordel e historias de prensa.
Coordina Oliver Hochadel (IMF-CSIC)
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10 * Situating space technologySituating space technology
Time: 16:00
Situating space technology between lab and field sciences
Sebastian Grevsmühl
“Exploring the borders of lab and field sciences in Antarctica: Which lessons for remote sensing through satellites?”
Online
|
11
|
12 * Work in Progress- IHCWork in Progress- IHC
Time: 13:00
Mònica Alcalá Llorente (IHC – UAB) “La família Maspons i Labrós i els interessos agraris en l’excursionisme de finals del segle XIX”
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17 * Situating space technologySituating space technology
Time: 16:00
Situating space technology between lab and field sciences
Chunglin Kwa
“The smallest unit of landscape: a concept negotiated between field sciences, aerial photography and remote sensing through satellites.”
Lloc: Online
|
18
|
19 * Reading Group Global HistoryReading Group Global History
Time: 12:00
Global History of Science Seminar
Reading group quarta sessió:
Sebastian Conrad ‘A Cultural History of Global Transformation,’ ‘Introduction’ (413-27) ‘Regions, Integration, and Global Awareness: A Changing World Order’ (428 - 84) in Conrad, S. - Osterhammel, J. eds. An Emerging Modern World, Cambridge Ma: Belknapp Press, 2018.
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26 * Frohlich: Mediterranean DietFrohlich: Mediterranean Diet
Time: 12:00
|
27
|
28
|