Arxiu de la categoria: Col·loquis i seminaris

Leibniz, 300 anys després

Coordinadores: Mònica Blanco Abellán (UPC), Mª Rosa Massa Esteve (UPC)

Resum:

L’any 2016 se celebra el tercer centenari de la mort d’un dels matemàtics més rellevants de la història, Gottfried Wilhelm Leibniz (Leipzig, 1646 – Hannover, 1716). Amb aquest cicle volem commemorar aquest centenari, adherint-nos així a tots els homenatges que la comunitat científica està celebrant arreu del món. Si cal destacar quelcom de l’obra matemàtica de Leibniz, podríem citar els seus nombrosos treballs sobre el càlcul infinitesimal, els determinants, la combinatòria, la lògica i els jocs d’atzar. Entendre el pensament matemàtic de Leibniz és molt complex i requereix submergir-se no només en els seus textos matemàtics sinó també en els filosòfics relacionats amb el seu sistema metafísic, amb la seva interpretació dels processos de raonament com una àlgebra del pensament, i en les nombroses cartes i manuscrits recentment editats. Un dels objectius del cicle és presentar la figura de Leibniz des de la seva vessant com a matemàtic, donant a conèixer la seva obra i el seu impacte. A més, l’estudi de Leibniz i de la seva obra contribuirà a transmetre als participants del cicle una percepció de la matemàtica com a ciència útil, humana, interdisciplinària, dinàmica i heurística. Amb aquest homenatge a Leibniz, pretenem conèixer millor el seu pensament, així com les seves fonts i l’impacte que va tenir la seva obra tant al segle XVIII, com posteriorment.

 

Número de sessions dins el cicle: 2 sessions (2 ponents per sessió).

Rosa Massa (UPC) “Una aproximació a la figura de Leibniz: filòsof, físic, enginyer i matemàtic” i Guillermo Lusa (UPC) “Tras las huellas de Leibniz” 04/11/2016, IEC, Barcelona. 

Mònica Blanco (UPC) “Algunes qüestions al voltant del càlcul de Leibniz” i Siegmund Probst (Leibnitz Archive) “Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) and John Wallis (1616-1703)” 18/11/2016, IEC, Barcelona

 

Ponents:

Mª Rosa Massa Esteve (Universitat Politècnica de Catalunya)

La Mª Rosa Massa Esteve, llicenciada en Matemàtiques per la UB i doctora per la UAB, és professora agregada del departament de Matemàtiques de la UPC. Imparteix docència de matemàtiques i d’història de les matemàtiques tant a l’ETSEIB com a la Facultat de Matemàtiques i Estadística. La seva recerca se centra principalment en el procés d’algebrització de les matemàtiques en els segles XVI i XVII, i, més recentment, en el XVIII. Des de fa temps promou l’estudi de les aportacions de la història de les matemàtiques a l’ensenyament de les matemàtiques.

 

Guillermo Lusa Monforte (Universitat Politècnica de Catalunya)

En Guillermo Lusa Monforte, doctor enginyer industrial, ha estat el promotor i responsable de la creació d’assignatures de l’àrea d’història de la ciència i de la tècnica a l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona (ETSEIB) de la UPC. Com a director de la biblioteca d’aquesta escola, va promoure l’organització del Fons Històric. La seva recerca se centra en la història de l’ensenyament tècnic a Espanya, especialment a l’ETSEIB, escola fundada el 1851.

 

Mònica Blanco Abellán (Universitat Politècnica de Catalunya)

La Mònica Blanco Abellán, llicenciada en Matemàtiques per la UB i doctora per la UAB, és professora agregada del departament de Matemàtiques de la UPC. Imparteix docència de matemàtiques i estadística a l’Escola Superior d’Agricultura de Barcelona i d’història de la matemàtica a la Facultat de Matemàtiques i Estadística. La seva recerca se centra en la història de les matemàtiques del s. XVIII, principalment en el desenvolupament i circulació del càlcul.

 

Siegmund Probst (Leibniz Archiv, Gottfried Wilhelm Leibniz Bibliothek, Hannover)

Doctor en història de la ciència i germanística per la Universitat de Regensburg, en Siegmund Probst és, des de 1995, investigador del Leibniz-Edition/ Leibniz-Archiv de la Gottfried Wilhelm Leibniz Bibliothek Hannover. En particular, ha participat en l’edició dels escrits matemàtics de Leibniz (Sèrie VII). També ha col·laborat en altres projectes com l’edició de la correspondència científica de Wallis, a l’Institut für Geschichte der Mathematik, Naturwissenschaft und Technik der Universität Hamburg (1994-1995).

Share

TERÀPIES DE CINE – Dependències de Postguerra

Casa Orlandai – Centre d’Història de la Ciència (CEHIC-UAB)

Coordinan: Carlos Tabernero y FernandoVidal

Centre d’Història de la Ciència (CEHIC) – Unitat d’Història de la Medicina

Facultat de Medicina – Universitat Autònoma de Barcelona

¿Qué papel juega el conocimiento científico y médico en el cine? Y ¿qué papel juega el cine en la generación, circulación y gestión de este conocimiento? En ‘TERAPIAS DE CINE’ exploramos cómo el cine reflexiona sobre la ciencia y la salud y cómo contribuye a los procesos de construcción de este conocimiento.

El ciclo ‘DEPENDENCIAS DE POSGUERRA’ pretende analizar el papel del concepto de dependencia en los procesos de (re)construcción de las sociedades contemporáneas durante la década inmediatamente posterior al fin de la II Guerra Mundial.

1. Presentación del ciclo / Sesión 1: Desesperanzas

Ponente/moderador: Jorge Molero (CEHIC-UAB)

Fecha: Jueves, 21 de Abril de 2016, 19:00 h

Película

Director

Año

Duración

The lost weekend

Billy Wilder

1945

101 minutos

The lost weekend explora procesos de desintegración física, intelectual y emocional a través de un retrato antropológico y político de la adicción.

2. Prescripciones

Ponente/moderador: Fernando Vidal (ICREA-CEHIC-UAB)

Fecha propuesta: Jueves, 5 de Mayo de 2016, 19,00 h

Película

Director

Año

Duración

Bigger than life

Nicholas Ray

1956

95 minutos

Bigger than life aborda la complejidad de las relaciones entre médicos, pacientes y sistema en relación con la generación y gestión de conocimiento científico-médico.

Links de la Casa Orlandai:

http://casaorlandai.cat/activitat/terapies-de-cine-v-desesperances/

http://casaorlandai.cat/activitat/terapies-de-cine-v-prescripcions/

Share

Parlem amb Rafael Mandressi – Col·loquis “Imatges del Cervell” — SCHCT-IEC‏

Parlem amb Rafael Mandressi (Montevideo, 1966), investigador del CNRS y director adjunto del Centre Alexandre Koyré d’Histoire des Sciences et des Techniques en París, sobre història de l’anatomia i també sobre l’ofici d’historiador en un temps agitat i boirós per a les humanitats.

Reproduïm aquí una conversa informal (entrevista feta per Alfons Zarzoso a finals de febrer de 2016, a la xarxa) que hem mantingut amb Rafael Mandressi a propòsit de la conferència (La mano y el ojo: técnicas de disección, artificios cerebrales e imágenes del cerebro, siglos XVII – XIX) que impartirà demà dijous, 3 de març a l’Institut d’Estudis Catalans (carrer del Carme, 47, Barcelona). La xerrada, gratuïta i oberta a tothom, forma part del cicle (Imágenes del Cerebro, coordinat per Fernando Vidal, ICREA-CEHIC/UAB) de col·loquis de la Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica.

 

 

De nuevo en Barcelona, ciudad que habías visitado en enero de 2009, para participar en un encuentro internacional multidisciplinar sobre el cuerpo, organizado por el CSIC. ¿Qué recuerdos guardas de aquella visita, de la ciudad, de tus colegas?

 

Aquella fue mi segunda visita a Barcelona, donde había estado diez años antes, pero como simple turista. Cuando volví en ocasión del congreso, no sólo recorrí de nuevo la ciudad, sino que pude conocer personalmente a varios colegas que leía desde hace tiempo. Pienso, entre otros, en Pepe Pardo, que en aquella oportunidad me honró con su invitación y que desde entonces me honra con su amistad. Barcelona tiene, por lo demás, al igual que Nápoles o Marsella, algo que, para mí, como montevideano, es extraordinariamente importante: se trata de una gran ciudad de cara al mar. Agrego, por si fuera poco y sin ánimo de herir susceptibilidades futbolísticas, al Barça con el mejor jugador uruguayo de los últimos treinta años, Luisito Suárez.

Esta es, pues, mi tercera visita a Barcelona, donde ahora tengo además a otro viejo amigo como Fernando Vidal, lo cual demuestra, de paso, que entre uruguayos y argentinos no todo está perdido.

 

Tienes también una estrecha relación con los colegas de Madrid, interesados en el estudio del cuerpo y de las emociones. ¿Cómo ves la situación profesional de nuestras jóvenes doctoras en el panorama institucional español?

 

Es cierto, tengo también vínculos estrechos con colegas de Madrid, y he estado allí más de una vez en los últimos años, especialmente gracias a Javier Moscoso. Tu pregunta me recuerda que mis dos viajes más recientes a Madrid fueron para integrar tribunales de tesis doctorales, y que en ambos casos se trataba de jóvenes doctorandas. Si bien no conozco lo suficiente la situación española como para aventurar una opinión, sí me llamó la atención que muchos de los estudiantes con quienes pude conversar tenían proyectado emigrar ni bien terminaran sus doctorados. Está claro que la movilidad internacional de los estudiantes y los jóvenes doctores se ha acrecentado considerablemente, pero junto con ello veo también, estando en París, que ha aumentado la emigración lisa y llana, y no sólo desde España, por cierto.

 

¿Vivimos una situación internacional de franco deterioro de las Humanidades?

 

La situación de las humanidades no es por cierto fácil, y ello responde a mi juicio menos a un contexto de crisis económica, que a transformaciones que se han operado en los sistemas de educación superior e investigación. Los dispositivos de evaluación, de asignación de recursos, de reclutamiento, han sido progresivamente reorganizados en función de criterios que no son los de nuestras disciplinas, y se han visto envueltos, además, en procesos gobernados por una ideología del gerenciamiento que considero globalmente nefasta.

 

Es posible que nuestros jóvenes estudiantes desconozcan tu trayectoria profesional en los ámbitos de la arquitectura, la filosofía y la historia de las ciencias y de la medicina en particular. ¿Dado tu interés en el cuerpo humano y en las prácticas que llevaron a investigar las verdades que su apariencia ocultaba al saber, nos preguntamos en qué medida tu formación ha contribuido a definir tu mirada y a precisar tus objetos de estudio y tus preguntas?

 

Me es bastante difícil responder a esta pregunta, ya que yo mismo no lo tengo del todo claro. En mis trabajos sobre la historia de la anatomía, por ejemplo, mi formación en arquitectura me llevó probablemente a plantearme una serie de preguntas y a formular algunas hipótesis que de otro modo quizá no habría enfocado igual. También jugó en ese caso mi familiaridad con textos de teoría de la arquitectura en la Edad moderna. En cualquier caso, creo en la acumulación intelectual, esto es en la permanencia de materiales, modos de pensar, sensibilidades e incluso un registro de intereses que se van depositando a lo largo del tiempo y de las trayectorias a través de campos diversos, en ocasiones alejados entre sí, que necesariamente operan orientando la reflexión, las más de las veces involuntariamente. En mi trabajo, por lo demás, casi nunca defino a priori objetivos precisos a alcanzar; lo único que realmente cuenta es el interés – resorte eminentemente subjetivo –, y en el resto de la navegación suele mandar la contingencia: hallazgos imprevistos, puertas que al abrirlas conducen a sitios impensados, la irrupción de anomalías que manchan el mapa, y así.

 

El libro La mirada del anatomista. Disecciones e invención del cuerpo en Occidente (original en francés, Paris, 2003; traducido al castellano, México, 2012) es una sólida investigación sobre cómo la mirada del anatomista renacentista inventó el cuerpo humano, una nueva geografía para un pequeño mundo ordenado y jerarquizado, mediante la instauración de la práctica de la disección. ¿En qué medida el desarrollo de ese nuevo artefacto intelectual es una construcción europea? ¿Se manipula y escruta el cadáver de la misma manera en las universidades europeas de época moderna?

 

Intentaré dar respuesta de manera ordenada a tus preguntas. Las disecciones anatómicas, entendidas como una práctica sistemática orientada a la obtención de conocimiento, son en efecto, históricamente hablando, una especificidad europeo-occidental. En cuanto a las diferencias en los modos de proceder, las hay de una universidad a otra, pero son en realidad detalles muy menores.

 

Y, de la misma manera, ¿se representa también aquello que se ve y se manosea de una manera uniforme?

 

Otro tanto ocurre con las imágenes anatómicas, y por cierto con los textos. Si bien la palabra uniformidad tal vez no sea la más apropiada, sí puede hablarse de una unidad al respecto.

 

¿Son la vista –la fidelidad del ojo- y el tacto –la evidencia del fragmento- del anatomista el producto de la nueva objetividad renacentista?

 

Por lo que respecta a la vista y el tacto, es cierto que a partir del siglo XVI se pone un énfasis muy marcado en la percepción sensorial como vía privilegiada de acceso al conocimiento del cuerpo. No obstante, nunca hay que confiar del todo en lo declarativo, en lo programático, y dar por sentado que se traduce cabalmente en las prácticas. Lo más interesante, según creo, no es la adopción real e integral de un método basado en la percepción sensorial, sino, por un lado, las consecuencias que produjo el intento de dar satisfacción a esa prescripción, y por otro los supuestos epistemológicos sobre los que reposa. En otras palabras, considerar que la vista y el tacto ofrecen la “verdad” de las cosas forma parte de una teoría del conocimiento que no va de suyo y que, en su versión extrema, es irrealizable por cuanto el ejercicio de la sensorialidad siempre está informado por un aprendizaje previo. Para observar, es preciso saber qué y cómo observar; de ahí que la “mirada” anatómica se haya constituido en el espacio de articulaciones entre los cuerpos y los textos. La voluntad de ver reorganiza la relación con la palabra escrita, y desde luego no la elimina: es a través de ella que el cuerpo asume su condición inicial de objeto de conocimiento.

 

¿En qué medida el conocimiento anatómico resultante es el producto del concurso de diversos actores, con intereses y formación diferentes, y también de unos públicos heterogéneos?

 

En la práctica anatómica interviene una multiplicidad de actores, entre los cuales hay que incluir no sólo a los profesionales (médicos, cirujanos, estudiantes, entre otros) sino también a los públicos que menciona tu pregunta, así como a quienes participan en la fabricación de los textos de anatomía: artistas, tipógrafos, etc.

 

De otra manera, ¿se produjo una conjunción necesaria, previa, de reconocimiento epistemológico del cuerpo como punto de partida para la creación de aquella nueva “mirada anatómica”?

 

La anatomía, como disciplina, como saber y como práctica social es el resultado del conjunto de transacciones, colaboraciones y circulaciones de esos actores, así como de los objetos materiales que dan soporte a ese conocimiento: los espacios destinados a las disecciones públicas, o las imágenes impresas, a través de las cuales se consolidan ciertos rasgos fundamentales del cuerpo tal como la mirada anatómica lo instituye.

 

Hablemos del cerebro, tema central de la conferencia, de esta semana. ¿Hay un orden o esquema inalterable, desde época medieval, sobre su papel y prioridad en las partes del cuerpo humano?

 

En cuanto al cerebro, su lugar como parte del cuerpo, como “órgano”, se estabiliza relativamente a partir de fines de la Edad Media, aunque al respecto no deja de haber disidencias y debates, hasta cierto punto marginales, empero, en los dos primeros siglos de la Edad Moderna.

 

¿Se busca y se halla en la disección del cerebro la morfología del alma, de la consciencia, de la comprensión del mundo visible? ¿Se llega a representar el sentido común o la imaginación?

 

En la exploración anatómica del cerebro la búsqueda de la sede del alma aparece más tardíamente, entre otras cosas porque los asuntos del alma exceden las competencias de médicos y anatomistas, que se ocupan más bien de dar cuenta de los “órganos de los sentidos”. Sí se discurre, en materia de localizaciones, acerca de las facultades: sentido común, imaginación entendimiento, memoria, pero sus representaciones gráficas consisten, fundamentalmente, en la reproducción de los esquemas y diagramas cuya forma clásica se configura en la Edad Media. Me interesa en particular, y es uno de los puntos que voy a abordar en mi conferencia, la relación entre las técnicas concretas, los gestos, los dispositivos materiales, los métodos de disección del cerebro, y los objetos de conocimiento resultantes. Existe un circuito entre un orden del pensamiento y un orden de la materialidad en el que uno y otro se alimentan y se influencian recíprocamente.

 

Buena parte de tu investigación está fundamentada en elementos patrimoniales: espacios de ciencia y objetos e instrumentos médicos. En los últimos tiempos, algunas instituciones francesas representativas–la BiuSanté, antes llamada Bibliothèque interuniversitaire de médecine, de la Université Paris Descartes (III/2015); el Musée Dupuytren de la Facultad de Medicina de la UPMC Sorbonne Universités (II/2016)- se han visto amenazadas por despidos masivos e incluso por el cierre. ¿Cómo te explicas esto? ¿Se limita todo a una mera cuestión de balance económico? Aquí, la cultura, en general, es la primera en pagar los recortes. ¿Qué consecuencias pueden tener estas políticas para afrontar el ejercicio del historiador y su responsabilidad ante la sociedad?

 

Se trata de situaciones penosas, que se explican en parte por recortes presupuestales, pero no obedecen únicamente a razones de tipo económico. Creo que hay también un déficit en la atribución de un estatuto cultural a esas instituciones y colecciones. Un déficit de sentido, por lo tanto, y en consecuencia de valor tanto intelectual como social. Nosotros, investigadores, universitarios, usuarios, en suma, tenemos responsabilidad en ello, porque en buena medida esa producción de sentido nos compete, y solemos limitarnos a protestar ante los hechos consumados en lugar de contribuir a volverlos impensables. En todo caso, los lugares donde se deciden las cosas están lamentablemente poblados de gente cada vez más obtusa.

 

En lengua catalana utilizamos la palabra “lletraferit” para referirnos al amante del cultivo de las letras. Además de toda tu producción como historiador, también te interesan otros géneros literarios, como el teatro y la novela. “Siempre París” ha sido tu primera novela, premiada con el Onetti uruguayo (2013). ¿Cómo consigues trabajar en tan diferentes registros? ¿Has tenido una respuesta favorable ante públicos inesperados?

 

En realidad, escribo ficción desde siempre, y seguir haciéndolo me procura, entre otras cosas, un contacto particular con mi propio idioma que la escritura académica no satisface. Ese contacto se ha vuelto todavía más importante desde que resido en París, naturalmente. La lengua de la ficción yace en la carne, y la mía es de Montevideo, sin que la geografía o el tiempo puedan alterar eso.

 

Por otra parte, visitas una ciudad, Barcelona, donde el tango, sus letras, sus melodías, la seducción de su baile, triunfó, tras la primera guerra mundial, y sobrevivió a la oscuridad del franquismo. En “Siempre París”, la busca de la partitura perdida de un tango sirve como eje para trazar historias humanas transatlánticas y mediterráneas, en el corto siglo XX.  ¿Te ha inspirado tu conocimiento de la historia, de la circulación y adaptación de objetos e ideas, de conocimiento, en diferentes lugares y por diferentes actores? ¿Estableces diálogos entre tus géneros de trabajo, entre tus objetos de estudio, entre el pasado y el presente?

 

El tango también, como la lengua, lo llevo en la intimidad de mi historia personal y si forma parte del tejido de mi novela es porque remite a un mundo con cuyas referencias y sustancia me siento más que cómodo. Conozco bien la historia del tango, por lo demás, y algún día escribiré un libro sobre los mismos temas y episodios a los que se alude en la novela, pero en clave histórica.

Share

100 anys matemàtiques IEC

Sessió sobre les contribucions de l’IEC a les Matemàtiquesamb la participació de Miquel Terreu, Carlos Acosta, Joan Solà Morales, Amadeu Delshams i Emma Sallent, presentada per Manuel Castellet i Antoni Roca Rosell. Sala Alcover, IEC, a les 18.00

Share

SOCIETAT CATALANA D’HISTÒRIA DE LA MEDICINA

SOCIETAT CATALANA D’HISTÒRIA DE LA MEDICINA

PROGRAMA DEL CURS ACADÈMIC 2015 – 2016

Curs docent acreditat, gratuït i lliure
Lloc: Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears, Sala 2
Major de Can Caralleu, 1-7 08017 Barcelona

Els primers dimecres de mes, a l’hora d’inici que s’especifica en cada cas, entre les 7 i les 8 de la tarda.

7 d’octubre (7 de la tarda):

“Tècniques de treball en història de la salut i de la malaltia: què cal fer?”.
Ponent: Dr. Àlvar Martínez Vidal, professor titular d’història de la ciència de la Universitat de València.

4 de novembre (7:30 de la tarda):

Taula rodona: “Patrimoni històric farmacèutic”.
Coordinadora: Dra. Anna M. Carmona Cornet, catedràtica d’història de la farmàcia catalana de la UB.
Ponents: Dr. Joan Esteva de Sagrera, director del Museu de la Farmàcia Catalana, catedràtic i degà de la Facultat de Farmàcia de la UB; Sra. Teresa Blanch Bofill, directora del Museu Balvey i coordinadora de la Xarxa de Museus de Farmàcia de Catalunya; Sra. Isabel Marín Silvestre, doctora en història de l’art i especialista en Modernisme.

2 de desembre (8 de la tarda):

“Arxius: tipus, xarxes i documentació. L’Arxiu Nacional de Catalunya com a exemple”.
Ponent: Dr. Josep Maria Sans Travé, exprofessor d’història, paleografia, diplomàtica i arxivística de la Universitat de Barcelona i de la Universitat Internacional de Catalunya, i exdirector de l’Arxiu Nacional de Catalunya.

13 de gener (7 de la tarda):

“Entre la història i la memòria històrica”.
Ponent: Dr. Àlvar Martínez Vidal, professor titular d’història de la ciència de la Universitat de València.

3 de febrer (7:30 de la tarda):

Taula rodona: “Patrimoni històric d’infermeria”
Coordinadora: Dra. Anna Ramió Jofre, professora titular de l’Escola Universitària d’Infermeria del campus docent de Sant Joan de Déu de la Universitat de Barcelona. Ponents: Isabel Fargues García (Grup Febe, investigadora del llegat infermer de l’Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau), Pilar Priego García (Grup Febe, vocal de la Junta de l’Arxiu Històric de les Ciències de la Salut) i Glòria Gallego Caminero (Grup Febe, professora de la Universitat de les Illes Balears).

2 de març (8 de la tarda):

Taula rodona: “Patrimoni històric mèdic”.
Coordinador: Dr. Miquel Bruguera Cortada, president del Patronat del Museu d’Història de la Medicina. Ponents: Dr. Lluís Guerrero Sala (president de la Comissió de Patrimoni Històric Sanitari de Catalunya i de la Societat Catalana d’Història de la Medicina), Dr. Alfons Zarzoso Orellana (coordinador del Museu d’Història de la Medicina) i Dr. Carles Hervás Puyal (past president de la SCHM).

6 d’abril (8 de la tarda):

“Els arxius de protocols notarials”.
Ponent: Dr. Laureà Pagarolas Sabaté, doctor en història medieval i director tècnic de l’Arxiu Històric de Protocols de Barcelona.

4 de maig (7 de la tarda):

Taula rodona: “Patrimoni històric veterinari” (40’).
Coordinador: Dr. Martí Pumarola Batlle, catedràtic del Departament de Medicina i Cirurgia Animal de la Facultat de Veterinària de la UAB. Ponents: Vicenç Allué Blanch (cap de la Biblioteca de la Facultat de Veterinària de la UAB), Jaume Camps Rabadà, i Helena Lafuente Nicolás (vocals de la Associació Catalana d’Història de la Veterinària).
Taula rodona: “Patrimoni històric odontològic” (40’).
Coordinador: Dr. Josep Maria Ustrell Torrent, professor i director del Departament de Odontostomatologia de la UB. Ponents: Dr. Felipe Mestre Armengol (conservador del Museu Odontològic) i Dra. M. Dolors Ceperuelo Sánchez (professora de la Universitat Internacional de Catalunya).

10-12 de juny: XIX Congrés d’Història de la Medicina Catalana, a Puigcerdà.

Organitzat per la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya amb la col·laboració de la Societat Catalana d’Història de la Medicina. S’hi podran presentar temes de ciències de la salut en general, i sobre patrimoni. Disposarà de les acreditacions necessàries. La informació sobre el Congrés es troba en les pàgines web www.ramc.cat i www.historiamedicina.cat

Share

Una nueva Historia Natural. Primeras noticias ibéricas sobre la naturaleza de las Indias

Una nueva Historia Natural

Primeras noticias ibéricas sobre la naturaleza de las Indias

(Barcelona, 11-12 de Mayo, 2015)

Pomar Caña indica

Las primeras descripciones de la naturaleza de las Indias Orientales y Occidentales han corrido un suerte variada en la historiografía. Empleadas antiguamente en la historia de los descubrimientos como episodios enfocados para establecer la prioridad, subrayar el estatus de los pioneros y reforzar el carácter nacional de esas aventuras del conocimiento, hoy día nos preocupan otros asuntos ligados a la circulación del saber, las relaciones entre texto e imagen, el coleccionismo como forma de construir conocimiento, o los componentes indígenas de los saberes occidentales. La mirada se ha hecho más social, más cultural y, sin duda, más global.

Sin embargo, la perspectiva ibérica ha tendido a ser eludida por ambas formas de acercarse al pasado. En 2013, con motivo de la exposición 360º Ciência Descoberta y a propósito de la crisis de las grandes narrativas, Henrique Leitão se preguntaba si había llegado el momento de la ciencia ibérica.

Exceptuando algún ejemplo notable, como Charles Boxer, pocos autores se han detenido en ofrecer una mirada comparada entre las historias naturales de América y Oriente escritas por portugueses y españoles del siglo XVI. Si por una parte las fronteras nacionales resultan artificiales para evaluar este y otros contextos, también resulta forzado contemplar un solo hemisferio de lo que estaba siendo un ejercicio intelectual característico de la primera globalización.

Desde la experiencia trioceánica peninsular, nos gustaría debatir sobre casos, episodios e imágenes de la ciencia ibérica como hechos imprescindibles para que el proceso intelectual renacentista construyera las bases del mundo moderno.

Entendemos la historia de la ciencia como un espacio híbrido y transversal para aproximar o hallar una forma de representar lo lejano, lo exótico, lo apenas conocido; también ha sido un medio de producción y circulación de hechos difícilmente observables y, a su vez, entendemos que la ciencia ha sido, junto a la política, el comercio o la religión, uno de los principales instrumentos de gestación de los imperios peninsulares.

Desde esta perspectiva, partimos de la premisa de que esa voluntad de circulación de las ideas, imágenes y objetos no atiende ni ha atendido a la territorialidad de los espacios, y por el contrario, ha sido un transfronterizo hilo conductor de nuestro pasado intelectual y parte activa de nuestro presente patrimonio cultural.

Comité organizador:

José Pardo-Tomás, Institut Milà i Fontanals, CSIC Barcelona
Juan Pimentel, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC Madrid
Emma Sallent Del Colombo, Facultat de Física, Universitat de Barcelona
Isabel Soler, Facultat de Filologia, Universitat de Barcelona

PROGRAMA

Lunes 11 de mayo de 2015

Sala Pi Sunyer del Institut d’Estudis Catalans

10.30-11.00 h: Presentación

11.00-12.00 h: Conferencia inaugural:

Joan Pau Rubiés, Etnografía e historia natural: en torno a la naturalización de lo humano en los imperios ibéricos (siglo XVI).

12.00-12.30 h: café

12.30-13.00 h: Antonio Sánchez / Henrique Leitão (Universidade de Lisboa), Demasiado para contar: modos narrativos sobre la naturaleza de las Indias en los textos ibéricos del siglo XVI.

13.00-13.30 h: Rui Loureiro (Centro de História d’Além Mar, Universidade Nova de Lisboa), «Tudo é mercadoria»: O mundo natural na Suma Oriental de Tomé Pires.

13.30-16.00 h: almuerzo

16.00-16.30 h: Elisa Andretta (iEH2 Unige, Ginebra), José Pardo-Tomás (IMF-CSIC, Barcelona), El Dioscórides de Andrés Laguna (1555): visión del mundo ibérico y construcción del saber natural.

16.30-17.00 h: Teresa Nobre de Carvalho (História e Filosofia das Ciências, Universida de Nova de Lisboa), Una perfection substancial: as pinturas do Tractado de las Drogas de Cristóvão da Costa.

17.00-17.30 h: Carlos de Miguel Mora (Dpt. de Línguas e Culturas, Universidade de Aveiro), El tratamiento de algunos productos de las Indias Occidentales en la obra de Amato Lusitano.

17.30-18.00 h: café

18.00-18.30 h: António Andrade (Dpt. de Línguas e Culturas, Universidade de Aveiro), Os simples e as drogas orientais vistos por Amato Lusitano nos Comentários a Dioscórides (Veneza, 1553).

18.30-19.00 h: Emma Sallent Del Colombo (Facultat de Física, Universitat de Barcelona), Conexiones insospechadas. Naturalia americana entre València y Bologna.

Martes, 12 de mayo de 2015

Sala Salvador del Instituto Botánico de Barcelona

11.00-11.30 h: José Ramón Marcaida (Centre for Research in the Arts, Social Sciences and Humanities University of Cambridge), Fernández de Oviedo y el caso del “pájaro extremado”.

11.30-12.00 h: Juan Pimentel (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, Madrid) / Isabel Soler (Facultat de Filologia, Universitat de Barcelona), Escribir es corregir. Rectificaciones y enmiendas en los Colóquios de Garcia de Orta.

12.00-13.30 h: café y visita a Salvadoriana.

14.00 h: Almuerzo de clausura.

INSCRIPCIÓN

La inscripción es gratuita. Se ruega a las personas interesadas en asistir envíen un correo electrónico comunicándolo a: emma.sallent@ub.edu

logo fjj color marca_1l_pos_cmyk logo_csic
ibb_2_logo iecvermell LogoSCHCTNegre

 

Share

Itineraris d’Història de la Ciència a Barcelona

Benvolguts,

Ens plau anunciar-vos el segon Itinerari d’Història de la Ciència, una activitat gratuïta i oberta a tothom que forma part del Cicle de Geografies del Coneixement del programa de Col·loquis organitzat per la Societat Catalana d’Història de la Ciència i la Tècnica.

Aquests itineraris, que recorren espais del Raval, Ciutat Vella o Gràcia, pretenen fer una mirada científica a les diferents cares de la ciutat. La idea de fer una història de la ciència “urbana” va sorgir de les possibilitats que ofereix el patrimoni per parlar d’història de la ciència: conèixer com ha estat l’activitat científica en èpoques passades pot servir per entendre on som ara i cap a on anem. Volem que es prengui consciència dels espais de la ciutat en què s’ha realitzat, divulgat, ensenyat o venut ciència.

El segon d’aquests itineraris es realitzarà el proper Dilluns 19 de Maig a les 18:30h i tindrà una durada aproximada de dues hores. El títol d’aquest itinerari és “Ciència i la Tecnologia a l’Exposició Universal de 1888” i serà realitzat per Miquel Carandell (CEHIC-Universitat Autònoma de Barcelona).

Els itineraris són gratuïts i estan oberts a tothom però les places són limitades i cal inscripció prèvia. Si voleu participar-hi, envieu un correu a itinerarischct@gmail.com indicant els noms de les persones que assistiran a l’itinerari.

Aquesta iniciativa forma part del projecte ‘Barcelona: Ciutat de Ciència’ de la Societat Catalana d’Història de la Ciència que, amb el finançament de l’Institut d’Estudis Catalans i l’Institut de Cultura de l’Ajuntament de Barcelona, inclou una aplicació virtual de les rutes. Us podeu descarregar l’aplicació mòbil aquí: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.moggyl.ulugh.rutescientifiques

 

Més informació:

Ciència i la Tecnologia a l’Exposició Universal de 1888

En un moment de transformacions tecnològiques, Barcelona va acollir la primera Exposició Universal de l’estat amb èxit desigual però amb una gran transcendència per la ciutat. En aquest itinerari veurem quins personatges hi van intervenir, què si va construir i com es presentava la ciència i la teconologia en aquest certamen. Veure’m els espais que van acollir la Exposició, què en queda i què va ser enderrocat durant els més de cent anys que han passat des de aquest esdeveniment.


Aquesta activitat també compta amb el suport de la Secció de Ciències Biològiques de l’Institut d’Estudis Catalans.

Els altres itineraris del cicle són:

Dilluns 2 de Juny “Històries Naturals a Ciutat Vella, Barcelona

Dilluns 16 de Juny “Històries de Ciència a Gràcia

 

Us hi esperem!

 

 

SCHCT. Institut d’Estudis Catalans

Share